Un refugio para despertar el alma, la mente y el cuerpo al silencio que transforma
Un refugio para despertar el alma, la mente y el cuerpo al silencio que transforma
Shëlamá nace de una palabra aramea que habla de paz y plenitud interior. Somos un espacio contemporáneo para la vida interior.
Un refugio en medio del ruido, donde se cultiva el alma con la misma delicadeza con que se cultiva un jardín. Inspirado en la sabiduría antigua, el arte sagrado y el silencio creador, Shélamá es más que un proyecto: es una pausa deliberada, una respiración profunda, una escuela de contemplación.
Es un monasterio laico, sin muros ni hábitos, donde cada persona —sin importar su tradición, creencia o camino— puede aprender a vivir desde el centro.
Aquí, el silencio no es ausencia, sino autoconocimiento. El arte no adorna, revela.
La palabra no convence, despierta.
Shëlamá reúne lo mejor del pensamiento místico, la belleza simbólica y la memoria viva de lo humano para ofrecernos rutas de sentido, profundidad y lucidez en medio de un mundo fragmentado.
Interioridad lúcida: Creemos que toda transformación auténtica comienza dentro.
Contemplación activa: El silencio y el símbolo nos preparan para actuar con claridad.
Sabiduría viva: Estudiamos lo antiguo para iluminar lo presente.
Belleza como camino: El arte, el símbolo y la palabra despiertan el alma.
Pluralidad espiritual: Honramos la diversidad como fuente de sentido profundo.
Memoria creativa: Inspirados por el pasado, creamos el presente con libertad.
Comunidad de buscadores: No enseñamos verdades, abrimos caminos.
Una espiritualidad encarnada en lo cotidiano. Aquí, el cuerpo no se abandona: es vía. Meditamos con todo el ser y comprendemos que la verdadera práctica comienza al terminar nuestro retiro interior.
Exploramos la profundidad del arameo de Jesús, la mística siriaca del cristianismo primitivo, el discernimiento de los Padres del Desierto, y los ecos de la mística judía y del sufismo. Es un regreso a la raíz, al silencio fértil de las primeras sendas del alma surgidas en el desierto semítico.
Leemos a los Padres y Madres Népticos, los Apotegmas, la sabiduría del monacato oriental y occidental, la mitología griega como símbolo y los clásicos latinos. Es un diálogo con la interioridad desde el corazón del pensamiento occidental antiguo.
La gran literatura como espejo del alma. Leemos, meditamos y contemplamos textos desde Dante, Cervantes, Hesse, Dostoievski hasta Krishnamurti, Byung-Chul Han y otros libros que despiertan la conciencia.
Escuchamos la música clásica, contemplamos obras maestras de la pintura y la escultura, y descubrimos el lenguaje oculto de la geometría sagrada.
La belleza es la huella de lo invisible.
Creemos que la meditación no es solo personal: es relación.
Con el otro, con la naturaleza, con el agua y el sol, con la vida entera. Nuestra interioridad busca mejorar el mundo, inspirados en la fraternidad universal de Francisco de Asís.
Somos uno con todo.
Reinterpretamos el Trivium, el Quadrivium y las vías clásicas de meditación —Lectio, Visio y Audictio Divina— como caminos de contemplación lúcida y acción consciente.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Hoy | Cerrado |
¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.